En Tromaville,“capital mundial de la química tóxica”, se almacenan millones de residuos venenosos y sustancias químicas radiactivas. Hay basura por doquier, muchos criminales, muchos cabronazos, muchos pistoleros de gatillo fácil y corruptos de primerísima, con un alcalde seboso al frente que es un hideputa completo, un calavera que no deja vicio en la trastienda, rodeado siempre de matones y conejitas ligeras de ropa. Esa es la ciudad en la que vive Melvin, un joven escuchimizado, torpe y pazguato que trabaja limpiando retretes y fregando suelos de un gimnasio. Melvin es un cenizo que no da pie con bola. La fregona la mete en los lugares más inoportunos y siempre se hace una maraña con ella y con el cubo.“Ese tío es un tipejo: no sabe ni fregar”, le espetan. Los clientes cachitas y las macizorras del gimnasio, todos más malos que la bicha, se burlan continuamente de él y le toman el pelo porque consideran que es un débil y más tonto que mear a barlovento. Un día le preparan una buena, una broma peligrosa: engañado, el joven enclenque, ataviado con un minúsculo tutú rosa, besa a una oveja en los morros. Cuando esto ocurre, todo el mundo se descojona en su jeta con inquina y Melvin, ahíto de vergüenza, se acaba tirando por una ventana del edificio. Cae, curiosamente, dentro de un barril de residuos fétidos, viscosos, nocivos y burbujeantes, donde se achicharra. Por lo que sea, el contenido del barril no le mata sino que le transforma: se convierte automáticamente en un monstruo terrible y amorfo, en el monstruo de la fregona, con fuerza y poderes sobrehumanos. Se convierte en “el primer superhéroe de Nueva Jersey”, en un justiciero deforme, con forúnculos. Desarrolla “un instinto básico de destruir la maldad”, de nutrida víscera, a degüello.
Toxie, el nuevo Melvin, el monstruo, se venga por fin del mundo cruel: se instala pulcramente en un vertedero, se enamora de una ciega, se va de picnic con la chica, es capaz de comerse 800 huevos fritos de una tacada, baila al ritmo del hula-hoop, salva a un bebé, ayuda a los abuelos a cruzar las calles y desenrosca las tapas atascadas de los tarros de vidrio…También, en sintonía, se dedica a limpiar las calles de delicuentes y de chusma contraindicada, machacando las cabezas que haga falta en su camino y consiguiendo, al mismo tiempo, un fantástico índice de popularidad: a veces las masas son ciertamente biliosas. Sus nobles principios no admiten discusión. Él mismo los proclama ante los villanos: “Decidles a los de vuestra ralea que las cosas van a cambiar en esta ciudad. Y no estoy hablando en broma”. Así, Toxie, se carga sañudamente a los que atropellan a los niños en bicicleta, a los gamberros que roban y golpean a indefensas ancianas, a las bandas de navajeros que atracan en los restaurantes, a los violadores de bragueta automotriz, a los proxenetas infantiles, a los que maltratan a los perros lazarillo, a los abundantes polis que trafican con droga, a los que – sin la más mínima sensibilidad ambiental- especulan con los depósitos de desechos, a las autoridades que abusan arbitrariamente de su poder, etcétera. Toxie no olvida nunca sus orígenes y suele dejar en sus difuntos un inequívoco sello de autor: les coloca encima una fregona.
Lejos de Nueva Jersey no se conoce todavía la existencia de mutantes con las características de ese monstruo. Pero El Vengador Tóxico, una película de culto (escatológico) y bazofia paranormal –con varias secuelas-, podría perfectamente haber situado la acción en las inmediaciones de Terrassa porque, en las cosas del fregar, esta población tiene una importancia capital e histórica. La criptozoología y los cálculos de probabilidad así lo confirman: en Terrassa se creó la llamada Mery, aquella fregona de palo con su original sistema escurridor en la cubeta. Gracias a la contribución de Joan Gunfaus, inventor, pionero, fabricante de fregonas e impulsor de su uso, éstas se expandieron por el territorio y por el mundo, liberando a las rodillas de posturas fatigosas y optimizando el rendimiento de las pasadas. En Terrassa, pues, existía un aventajado potencial de esos utensilios de limpieza, susceptibles de distintivos monstruosos. Humillados lacerantemente nunca han faltado en la ciudad de las personas, vengadores pueden encontrarse en catálogo, lo jocoso aquí siempre ha sido muscular y basura, claro, de haberla hayla, quizás en demasía.